La cerveza, ¿Es saludable? Mitos y realidades

la cerveza

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en cualquier país. Si bien es cierto, la cerveza es más popular en unos paises que en otros, siendo esta, la principal elegida a la hora de cualquier comida o simplemente por diversión.

¿Pero es realmente saludable la cerveza como creemos?. Hay muchos mitos y realidades en el entorno de la cerveza que nos hacen dudar. En este post vamos a hablar de algunos puntos importantes a tener en cuenta en el consumo de cerveza.

  • ¿Es saludable la cerveza? Si o no.
  • ¿Cuántas calorías tiene la cerveza?.
  • ¿Cuáles son los ingredientes que componen la cerveza?.
  • ¿Cómo reacciona el metabolismo en la ingesta de la cerveza?.

Entre algunos otros apartados que describiremos a continuación.

¿Es saludable la cerveza, o es perjudicial para el metabolismo?. Cuales son sus ingredientes principales

Vamos a definir a la cerveza como una bebida fermentada con un alta cantidad en antioxidantes y también en vitaminas. Esto nos va a hacer pensar, que Si, la cerveza es saludable. Pero, vamos a seguir argumentando.

Esto ocasiona, que la opción de la cerveza parezca, razonablemente saludable como hemos dicho, pero nada más lejos de la realidad. Su alto porcentaje en hidratos de carbono, actualmente, más del triple que la del vino, y su alto contenido en gluten hace que la cerveza no sea muy recomendada en el consumo humano.

Tenemos que tener claro, que existen muchos estudios que demuestran, los problemas que trae el gluten en la alimentación, y la cerveza lleva un alto porcentaje en gluten (entorno a 5 ppm de gluten dependiendo de la marca).

Dicho esto, parece contradecirse, podemos decir que es rica en vitaminas y en antioxidantes, pero malo en gluten e hidratos de carbono.

Por lo tanto, ¿Qué es lo más recomendable?. Dado que no es una de las peores bebidas, la recomendación según los estudios, será su consumo eventual, y evitar su consumo diario, ya que podría provocar problemas a nivel hormonal y metabólico entre otros.

Realmente, ¿la cerveza engorda?

Hemos explicado más arriba, de que está compuesta la cerveza y por que es recomendable su consumo eventual. Realmente, no existen alimentos que puedan engordar o adelgazar de forma mágica, simplemente se trata de prioridades alimentarias y llevar una nutrición equilibrada.

Con esto queremos dar a entender, que la cerveza no engorda por sí sola. Lo que va a proporcionar un aumento de peso, es el realmente su consumo diario. No pasa nada, por que te tomes una cerveza un día en una terraza con los amigos, de hecho, déjame decirte, tu cuerpo procesa el alcohol mucho antes que el glucógeno.

Este punto es importante, ya que el aumento de peso se origina principalmente por una acumulación de glucógeno, entre muchas otras causas hormonales.

El cuerpo necesita utilizar ese glucógeno como energía para poder empezar la quema de grasa. La cerveza, va a ocasionar que nuestro organismo tenga que acumular esa glucosa (debido a los hidratos de carbono) en forma de glucógeno en nuestro cuerpo para posteriormente utilizarla.

Por lo tanto, un consumo excesivo de cerveza, puede ocasionar una alta recarga en glucógeno impidiendo así la quema de grasa y originando problemas de peso a la larga.

¿Cuántas calorías tiene la cerveza y por que es necesario tener cuidado?

Podemos destacar en la cerveza distintos tipos.

  • Cerveza tradicional, con alcohol.
  • Cerveza tradicional, sin alcohol
  • Cerveza especial negra

Ambas cervezas tiene algo en común, y es que tienen bastante calorías. La calorías no es otra cosa que la medición de la energía que puede proporcionar un alimento. Pero es algo que no es del todo exacto, ya que influyen muchos factores cuando hablamos de la quema de energía del cuerpo a nivel fisiológico.

Las calorías que tienen estas cervezas son las siguientes:

Calorías de la cerveza tradicional

  • Un vaso de cerveza de alrededor de 220 ml tiene entre 90 – 110 kcal.
  • La lata de cerveza de alrededor de 330 ml tiene entre 130 – 150 kcal.
  • El litro de cerveza tiene entre 400 – 450 kcal.

Calorías de la cerveza tradicional sin alcohol

  • Un vaso de cerveza sin alcohol de alrededor de 220 ml tiene entre 30 – 40 kcal.
  • Una lata de cerveza sin alcohol de alrededor de 333 ml tiene entre  50 – 60 kcal.
  • El litro de cerveza sin alcohol tiene entre 150 – 180 kcal.

Calorías de la cerveza Especial negra

  • Un vaso de cerveza negra de alrededor de 220 ml tiene entre 100 – 120 kcal.
  • La lata de cerveza negra de alrededor de 330 ml tiene entre 160 – 170 kcal.
  • El litro de cerveza especial negra tiene entre 450 – 500 kcal.

Recomendaciones en el consumo de cerveza y en general bebidas alcohólicas

Nos queda por aclarar una vez más, que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas provoca problemas serios para nuestra salud. Por lo tanto, la dosis que recomiendan en algunos estudios, estaría asociado a un consumo pequeño de este tipo de bebidas (no más de 1 al día como mucho).

Cuida de tu salud, disfruta de las bebidas alcohólicas y no te excedas.

Estudios relacionados con la cerveza

Centers for Disease Control and Prevention website. Fact sheets: alcohol use and your health. www.cdc.gov/alcohol/fact-sheets/alcohol-use.htm. Updated December 30, 2019. Accessed January 23, 2020.

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Alcohol & your health. www.niaaa.nih.gov/alcohol-health. Accessed January 23, 2020.

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Alcohol use disorder. www.niaaa.nih.gov/alcohol-health/overview-alcohol-consumption/alcohol-use-disorders. Accessed January 23, 2020.

O'Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30.

Sherin K, Seikel S, Hale S. Alcohol use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 48.

US Preventive Services Task Force. Screening and behavioral counseling interventions to reduce unhealthy alcohol use in adolescents and adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA. 2018;320(18):1899–1909. PMID: 30422199 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30422199/.

Puntuación: 5/ Estrellas: 5 - (totales: 1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir